• Inicio
    • Portada (inicio)
    • Bitácora de la Odisea (blog)
  • Psicol. Analítica
    • Introducción a la Psicol. Analítica
    • Glosario
    • Bibliografías
    • Álbumes
  • Tipos psicológicos – TEST
    • TEST OdA (alternativo al MBTI)
    • Introducción a los tipos psicológicos
    • Tipología MBTI
  • Terapias y cursos
    • ARTETERAPIA
  • Artículos
    • Artículos y ensayos
    • Editoriales – Raúl Ortega
    • Fragmentos desde obras capitales
    • Libros entre amigos
  • Mediateca
  • Contacto
    • Escríbenos
    • Quiénes somos

Odisea del Alma

Psicología Analítica - Carl Gustav Jung

Un periplo por la psicología de C. G. Jung
Para navegantes en el océano arquetípico

  • Inicio
    • Bitácora de la Odisea (blog)
    • Portada (inicio)
  • Psicol. Analítica
    • Introducción a la Psicol. Analítica
    • Glosario
    • Bibliografías
    • Álbumes
  • Tipos psicológicos – TEST
    • TEST OdA (alternativo al MBTI)
    • Introducción a los tipos psicológicos
    • Tipología MBTI
  • Artículos
    • Artículos y ensayos
    • Editoriales – Raúl Ortega
    • Fragmentos desde obras capitales
    • Libros entre amigos
  • Mediateca
  • Contacto
    • Escríbenos
    • Quiénes somos
  • Terapias y cursos
    • ARTETERAPIA
  • Notas Legales
Usted está aquí: Inicio / Editoriales / El Libro Rojo ya publicado en castellano

El Libro Rojo ya publicado en castellano

3 noviembre 2010 por Raúl Ortega 5 comentarios

La presentación oficial se hará en España la próxima semana, en dos actos:

Fecha: 10 de noviembre de 2010. 19:30 horas.
Lugar: Madrid. Auditorio Recoletos – Fundación Mapfre. Paseo de Recoletos 23, 28004. Tlf. 915816100.
Organiza:  Malba – Fundación Constantini (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires).
Presentan: Bernardo Nante, Victoria Cirlot, Enrique Galán Santamaría, Valentín Romero.

Fecha: 11 de noviembre de 2010. 19 horas.
Lugar: Barcelona. Librería la Central del Raval. Calle Elisabets 6, 08001. Tlf. 34-902884990.
Organiza:  Malba – Fundación Constantini (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires).
Presentan: Bernardo Nante, Victoria Cirlot, Silvia Tarragó, Valentín Romero.

Bueno, pues ya está. Todo dentro de las fechas previstas desde hace tiempo. Cuesta una pasta, eso sí, y pesa 4 kilos. Es de esas pertenencias que no caben en la maleta cuando, tarde o temprano, toque emigrar. Ley de vida. Quizás, por eso, se hace necesario preguntarle a los responsables si piensan sacar una edición dvd, como hicieron los americanos. Lo haremos.

El comentarista Xabier Lozano nos ha revelado una muy buena referencia para ir profundizando en el análisis de la obra. Se trata de un artículo de Enrique Galán Santamaría, compañero que fue otrora de alguna que otra aventura y desventura de éste que les escribe (qué recuerdos, sueños, pensamientos…). Recomiendo su lectura. Está publicado aquí: http://www.geocosmos.es/libro-rojo-de-c-g-jung-liber-nous-enrique-galan/.

Para empezar por algún lugar nuestro propio análisis, adelanto ahora que uno de los pasajes celebérrimos del Libro, el encuentro entre Jung, Elías y Salomé, conforma el arquetipo nuclear, fundamental, que los freudianos barruntaron en su Complejo de Edipo. Para profundizar en el verdadero entendimiento de esta constelación de personalidades y energías libidinales, desde esta perspectiva supraordinada, insto a la lectura de mi añejo pero aún no demasiado rancio ensayo De nuevo, Edipo. La actualidad de una ilusión.

Nada más de momento. Que no es poco.

Publicado en: Editoriales, Noticias Etiquetado como: Jung, Libro Rojo

Comentarios

  1. Moisés Garrido dice

    6 noviembre 2010 a las 18:29

    «Alea jacta est»… Habrá que devorarlo, saborearlo y extraer su jugo. Creo que es una obra capital, única, escrita por un pensador inigualable, que debería ser leída y estudiada por todas aquellas personas que tengan inquietudes intelectuales y un verdadero interés hacia el gnosticismo, la filosofía y la mística, al margen de que uno sea creyente, agnóstico o ateo. A todos nos enriquecerá, sin duda.

    No faltará en mi biblioteca, aunque pese 4 kg. (Ciertamente, el precio acojona).

    Un saludo,

    Moisés

    Responder
    • Raúl Ortega dice

      7 noviembre 2010 a las 13:53

      … Teniendo en cuenta que pertenece a ese tipo de obras que no nacen del intelecto, sino de la intuición. Como hemos señalado más de una vez, el Libro Rojo es un monstruo producido por el sueño de la razón, que luego un intelectual como Jung sabe aprovechar para hacer ciencia.

      Gracias Moi por señalarme el flagrante (cuando te das cuenta) lapsus linguae con que he venido salpicando el blog al usar caprichosamente a veces la diéresis en el vocablo «agujero» (¡agüjero!). Un lacananiano se frotaría las manos con algo así: es obvio que me ha ocurrido por injerencia del complejo sexual. Agujero es una palabra de todo menos inocua para la maquinaria sexual psíquica, con su vida propia. En efecto, el curso objetivo de la la razón se ve constantemente saboteado por fuerzas que están antes y son más grandes…

      Responder
      • Raúl dice

        7 noviembre 2010 a las 14:05

        A lo que añado ahora, según mi mente va asociando mientras fantasea y sueña despierta, que el tema de los agujeros en la tierra que tratamos en https://www.odiseajung.com/2010/11/y-siguen-los-agujeros/ está totalmente relacionado con Plutón, como venimos señalando una y otra vez, luego con la muerte… y el sexo. La circunstancia apocalíptica tan evidente había eclipsado para mi conciencia la segunda cuestión, pero no para el inconsciente. Rápidamente fantaseo con la gran película «El hundimiento» (¡hundimiento!), donde el apocalipsis del tan delictivo como fugaz imperio nazi se «celebra» en la celebérrima orgía del búnker. Plutón lo llena todo de agujeros. Que no sólo son de bombas.

        Responder
  2. Marita dice

    23 febrero 2011 a las 9:18

    Hombre, Enriquín. Cuánto tiempo sin saber de tí. ¿Qué es de tu vida?, ¿qué tal te va con Luisa?.
    ¿Sigue siendo tan cabrona con los pacientes?.
    Aunque nunca hable de su marido, ni diga quién es, todo el mundo lo sabe.
    Internet es una fuente impresionante de información y sabiduría.

    Responder
    • Raúl Ortega dice

      24 febrero 2011 a las 13:03

      Marita:
      Estoy pensando en borrarte ese comentario porque las personas a las que aludes nada tienen que ver con esta web. Para increpar o adular en primera persona a miembros de la Fundación Jung de España pásate por su propia página: http://fundacioncarlgjung.blogspot.com/

      De todos modos, preferiría que me dieses tu conformidad antes de borrarlo, de acuerdo a esas razones, no vaya a ser que también te resulte mi acción una cabronada…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:

Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y el contenido que escribas para el funcionamiento básico del sistema de comentarios (no suscribe a ninguna lista publicitaria ni nada similar). Revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Raúl Ortega
Este es el culpable del grueso de las insensateces vertidas en este blog. Si quieres conocerlo un poquillo, dale un carguillo. Digo… lee aquí.

Síguenos en:

  • Facebook

Comentarios recientes

  • Rocio en INFJ
  • Luciano en INTJ
  • Luciano en INTJ
  • sketchfab.com en Comentario a «Carta de Jung sobre el niño divino del renacer espiritual en la mujer»
  • Santiago Romero en El Loco – Arcano 0

Sitios de interés

  • Scott.Net – Signos de los Tiempos Un proyecto de investigación que recopila, organiza y analiza las noticias que parecen reflejar mejor el signo de los tiempos.
  • Jung, Astrología, Mitos y Arquetipos El blog del terapeuta junguiano y astrólogo Alberto Chislovsky.
  • Jung y el Mundo Imaginal Blog del periodista y escritor Ángel Almazán, especialista en psicología junguiana y hermetismo en general.
  • Thiferet y el Árbol de la Vida Dedicado a la Cábala, los sueños, el yoga y el esoterismo en general.
  • ¿Ser conscientes? Blog de la psiquiatra Maribel Rodríguez. Una página que explora, especialmente, el camino de la sanación espiritual.
  • Instituto Taller Aion Estudios y cursos en arteterapia junguiana.
  • Periodismo y Misterio Blog de la periodista del misterio Lourdes Gómez.
  • Adynata Esoterismo, mística y religiosidad.
  • Tendencias21 Revista Tendencias21, dedicada a la vanguardia de las ciencias sociales y al enfrentamiento ciencia – religión.
  • FRAGMENTALIa Espacio creativo y caleidoscópico donde se reúnen textos, poesía, imágenes, comentarios, reflexiones…
  • La sombra de Chárvaka Paranormalidad, ciencia y, sobre todo, muchas apostasía y ateísmo. A cargo de Moisés Garrido.
  • PARADIG+ XXI Un rincón virtual que oberva la realidad con otros ojos. Moisés Garrido y Claudia Moctezuma.
  • Psicología y espiritualidad Psicología analítica y temas afines. A cargo del especialista y escritor José Antonio Delgado.
  • Vitruvio Cinéfilo – Primer Blog de Cinesofía El poder del cine es el poder de los mitos, los símbolos y las ideas que viven dentro de nosotros.

Archivos

  • Inicio
    • Portada (inicio)
    • Bitácora de la Odisea (blog)
  • Psicol. Analítica
    • Introducción a la Psicol. Analítica
    • Glosario
    • Bibliografías
    • Álbumes
  • Tipos psicológicos – TEST
    • TEST OdA (alternativo al MBTI)
    • Introducción a los tipos psicológicos
    • Tipología MBTI
  • Terapias y cursos
    • ARTETERAPIA
  • Artículos
    • Artículos y ensayos
    • Editoriales – Raúl Ortega
    • Fragmentos desde obras capitales
    • Libros entre amigos
  • Mediateca
  • Contacto
    • Escríbenos
    • Quiénes somos
El Uroboros, que simboliza la unión de los opuestos, los ciclos de la naturaleza y el alma y el eterno retorno. Una imagen esencial en la Alquimia.

 

Notas Legales

  • Inicio
    • Bitácora de la Odisea (blog)
    • Portada (inicio)
  • Psicol. Analítica
    • Introducción a la Psicol. Analítica
    • Glosario
    • Bibliografías
    • Álbumes
  • Tipos psicológicos – TEST
    • TEST OdA (alternativo al MBTI)
    • Introducción a los tipos psicológicos
    • Tipología MBTI
  • Artículos
    • Artículos y ensayos
    • Editoriales – Raúl Ortega
    • Fragmentos desde obras capitales
    • Libros entre amigos
  • Mediateca
  • Contacto
    • Escríbenos
    • Quiénes somos
  • Terapias y cursos
    • ARTETERAPIA
  • Notas Legales

Copyright © 2023 · Odisea del Alma

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder