• Portada
    • Blog
  • Psic. Analítica
    • Glosario
    • Bibliografías
    • Álbumes
  • Tipos psicológicos
    • OdA – Test MBTI alternativo
    • Tipología MBTI
  • Terapias y cursos
    • Arteterapia
  • Artículos
    • Fragmentos
    • Editoriales
    • Libros entre amigos
  • Mediateca
  • Contacto
    • Presentación
  • 24 abril 2018

Odisea del Alma

Psicología Analítica - Carl Gustav Jung

Un periplo por la psicología de C. G. Jung
Para navegantes en el océano arquetípico

  • Blog
    • Portada
  • Psic. Analítica
    • Glosario
    • Bibliografías
    • Álbumes
  • Tipos psicológicos
    • OdA – Test MBTI alternativo
    • Tipología MBTI
  • Artículos
    • Fragmentos
    • Editoriales
    • Libros entre amigos
  • Mediateca
  • Contacto
    • Presentación
  • Terapias y cursos
    • Arteterapia
Estás aquí: Inicio/Arteterapia junguiana/Galerías/Collages y comentarios por Miguel Cintas

Collages y comentarios por Miguel Cintas

El hombre que sale del espacio de sus sombras
ampliar imagen
El hombre sale del espacio de sus sombras y emerge en el Si Mismo. El sombrero remarca su identidad masculina. El entorno onírico representa las posibilidades potenciales, todavía indefinidas, de su Ser. El circulo oscuro representa el espacio de una reflexión íntima en la que debe orientar su desarrollo, o sea, el proceso de individuación.

El Ser exterior y el Ser interior
ampliar imagen
El Ser exterior y el Ser interior. División inicial: una fase del proceso de individuación. La derecha representa el ser exterior, el espacio de relación externa. En ella aparece un maniquí, simbolizando la pérdida de la mismidad en el entorno. Debajo se encuentra una mujer troceada que alarga su mano hacia un cuadrado negro: simboliza una toma de conciencia y la necesidad de un retorno hacia el Si Mismo. La izquierda representa el ser interior, próximo al Si Mismo: el espacio de relación interna. En ella hay una mujer vestida de negro que representa la concentración íntima. Su actitud es de repliegue sobre si misma, alejada subjetivamente del entorno. Con ello preserva su unidad última y esencial, y la posibilidad de pensar y actuar desde sí misma, antes de la necesaria relación con el mundo. El conjunto nos lleva, además, a una reflexión sobre las fronteras de nuestro ser y los orígenes de nuestra identidad.

Amor y Conocimiento
ampliar imagen
La separación en una fase del proceso de individuación. El Amor y el Conocimiento prefiguran la unidad futura. La totalidad se adivina tras la existencia cotidiana. La escena lleva al hombre de todos los días hacia el no tiempo, el tiempo de lo eterno… Entre sus anhelos está la compresión de lo sagrado y el encuentro de la mujer, representados ambos en la “distancia”, a la derecha de la imagen. Ambos se ven unidos y encontrados en la esfera roja. Así, las manos representan a las dos partes individualizadas y, al mismo tiempo, realizadas como ideal del otro: el hombre y la mujer. La esfera roja representa lo sagrado que les une y les da sentido en el Amor y el Conocimiento. La fuerza simbólica de la composición refuerza el sentido de lo eterno como realidad absoluta, más allá de los tiempos individuales. Ese “traslado” hacia los grandes tiempos, los tiempos absolutos, marca una fase importante del proceso de individuación. Es el despojamiento crítico y la limpieza de ciertas ideas y estructuras personales adquiridas del entorno pero que no tienen sentido en la estructura propia del proceso de individuación. Es un cambio de mente: de una mente cotidiana y cultural o social, a una mente absoluta.

El Ser más allá de la soledad
ampliar imagen
La propagación del Sí Mismo, el Ser, más allá de la soledad. El mar es la inconsciencia colectiva, no diferenciada, entre la que se debate la personalidad consciente. La aguda sensación de soledad y aislamiento desemboca en una consciencia interna, del Sí Mismo, que se comunica en la aparente opacidad de la existencia. La mano sobre la tabla de madera indica las profundas tensiones existenciales del proceso de individuación. Más allá existe una progresiva profundización en el propio Ser, conducida por la reflexión y la creación individual.

El Collage de Lydia


Publicidad:

Archivada en: Galerías Etiquetada con: arte, Miguel Cintas, psicología analítica

Publicidad

Buscar

Regístrate y recibe las novedades puntualmente en tu email

Garantizamos *0* spam

Novedades en otras secciones

Bisexualidad. Una breve exploración de sus sombras.

Bisexualidad. Una breve exploración de sus sombras.

La psicología junguiana lleva un siglo abordando, de la manera más intensa y profunda hasta ahora, … [Lerr más...]

The Story of Carl Gustav Jung – BBC Time Life Video (1972)

(Aún sin traducción al castellano) BBC Time Life Video produced by Jonathan Stedall. Shot on … [Lerr más...]

Simone de Beauvoir. Documental biográfico “No se nace mujer” (2007)

Simone de Beauvoir. Documental biográfico “No se nace mujer” (2007)

A todos nos gusta creer que nuestros pensamientos, y los actos derivados de ellos, son en esencia … [Lerr más...]

  • Portada
    • Blog
  • Psic. Analítica
    • Glosario
    • Bibliografías
    • Álbumes
  • Tipos psicológicos
    • OdA – Test MBTI alternativo
    • Tipología MBTI
  • Terapias y cursos
    • Arteterapia
  • Artículos
    • Fragmentos
    • Editoriales
    • Libros entre amigos
  • Mediateca
  • Contacto
    • Presentación

El Uroboros, que simboliza la unión de los opuestos, los ciclos de la naturaleza y el alma y el eterno retorno. Una imagen esencial en la Alquimia.

  • Blog
    • Portada
  • Psic. Analítica
    • Glosario
    • Bibliografías
    • Álbumes
  • Tipos psicológicos
    • OdA – Test MBTI alternativo
    • Tipología MBTI
  • Artículos
    • Fragmentos
    • Editoriales
    • Libros entre amigos
  • Mediateca
  • Contacto
    • Presentación
  • Terapias y cursos
    • Arteterapia

Copyright © 2018 · Odisea del Alma