• Inicio
    • Portada (inicio)
    • Bitácora de la Odisea (blog)
  • Psicol. Analítica
    • Introducción a la Psicol. Analítica
    • Glosario
    • Bibliografías
    • Álbumes
  • Tipos psicológicos – TEST
    • TEST OdA (alternativo al MBTI)
    • Introducción a los tipos psicológicos
    • Tipología MBTI
  • Terapias y cursos
    • ARTETERAPIA
  • Artículos
    • Artículos y ensayos
    • Editoriales – Raúl Ortega
    • Fragmentos desde obras capitales
    • Libros entre amigos
  • Mediateca
  • Contacto
    • Escríbenos
    • Quiénes somos

Odisea del Alma

Psicología Analítica - Carl Gustav Jung

Un periplo por la psicología de C. G. Jung
Para navegantes en el océano arquetípico

  • Inicio
    • Bitácora de la Odisea (blog)
    • Portada (inicio)
  • Psicol. Analítica
    • Introducción a la Psicol. Analítica
    • Glosario
    • Bibliografías
    • Álbumes
  • Tipos psicológicos – TEST
    • TEST OdA (alternativo al MBTI)
    • Introducción a los tipos psicológicos
    • Tipología MBTI
  • Artículos
    • Artículos y ensayos
    • Editoriales – Raúl Ortega
    • Fragmentos desde obras capitales
    • Libros entre amigos
  • Mediateca
  • Contacto
    • Escríbenos
    • Quiénes somos
  • Terapias y cursos
    • ARTETERAPIA
  • Notas Legales
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La última expedición a Agartha del peligroso loco Serrano

La última expedición a Agartha del peligroso loco Serrano

4 marzo 2009 por Raúl Ortega 3 comentarios

Falleció a los 91 años el terrible Miguel Serrano, el domingo pasado. Me he tomado la libertad de transcribir, más abajo, una reseña desde la revista Ñ en formato digital: http://www.revistaenie.clarin.com/notas/2009/03/03/_-01869757.htm.

Estuvo presente en los últimos días de Jung y Hesse, temática que queda recogida en su muy recomendable libro «El Círculo Hermético». También animo a leer sus «Elella», «Ni por mar ni por tierra» y «Las visitas de la Reina de Saba», prologado por Jung. Que no se asuste nadie: son cuatro obras al margen de desvaríos políticos. De él y de los demás.

Tengo la impresión de que Anubis debe estar pasándolo un poco mal con la balanza, aunque supongo que a muchos les resultará muy obvio y simple juzgar esta biografía. Lo único tan oscuro en Serrano como sus manías políticas es su fulgurante luz como poeta tántrico, que vuelve totalmente opaca su figura al enceguecer al observador. Será para siempre un muy maldito, lo cual es suficientemente ambiguo para servir de colofón a este perturbador caso.

Poeta y criminal, sensible y despiadado, muy cerca de la verdad y tan lejos, sin dudas se volvió desde muy joven loco como pudo, lastrando toda esa irrespirable pasión, justo tan espiritual como telúrica, que es capaz incluso de asfixiar al lector destilada de sus escritos.  

  miguel_serrano

(Desde http://www.revistaenie.clarin.com/notas/2009/03/03/_-01869757.htm)

Miguel Serrano: a la altura de Neruda y Mistral.

Escritores contemporáneos compararon hoy a Miguel Serrano, el escritor y diplomático chileno fallecido el domingo, con los más significativos representantes de la poesía de su país, los Premios Nobel Pablo Neruda y Gabriela Mistral, y el «antipoeta», Nicanor Parra. Sin embargo, su literatura quedó en un segundo plano por su adhesión al nacionalsocialismo, al que adhirió tras la matanza de 60 jóvenes nazis en 1938.

El crítico literario, Cristián Warnken, escribió hoy en el diario El Mercurio que el escritor y diplomatico Miguel Serrano «es la flor literaria más extraña e inclasificable de la historia literaria del siglo XX», haciendo hincapié en que Ni por mar ni por tierra es un libro de culto, «un poemario en prosa, a la altura de los mejores poemas de Neruda, Mistral y Parra sobre Chile».

Libro favorito del poeta Jorge Teillier, «ahí están las claves de muchas de las obsesiones de un Serrano que vivió a fondo la nostalgia por un Chile profundo», agregó Warnken.

Pese a sus méritos, el poeta nunca recibió el Premio Nacional de Literatura por su adhesión al hitlerismo. Para el escritor y también ex diplomático, Armando Uribe, «el hitlerismo esotérico del escritor, no perjudicó en nada su obra literaria», al tiempo que José Miguel Varas lo definió como «original, curioso y muy diferente».

Serrano fue sepultado el lunes y su féretro retirado de una Iglesia del centro de Santiago bajo los sones de la tradicional marcha alemana «Yo tenía un camarada». Desde allí al Cementerio General, donde adherentes del nacionalsocialismo expresaron su apoyo a quien consideraban un «héroe» y un mentor.

Fernando Saieh -íntimo amigo de Serrano en sus últimos días-, leyó una carta donde dijo que «para él, era necesario mantenerse firme en los viejos sueños», terminando con frases a favor del movimiento y con un «Heil Hitler, heil Miguel Serrano, y viva Chile».

Publicado en: Noticias Etiquetado como: misticismo, política, psicología analítica

Comentarios

  1. HAVISMAT dice

    6 diciembre 2010 a las 20:47

    Loco peligroso?

    Responder
    • Raúl dice

      7 diciembre 2010 a las 17:44

      ¿Qué decir sobre Serrano que sea justo también con ese sentimiento, en parte justo, que invocaba en tantos que querían lincharlo?

      Responder
  2. German dice

    23 enero 2018 a las 18:42

    Creo que a ti, tu madre te debería haber linchado al momento de nacer , para que su honor no se hubiese mancillado al tener que soportar a un hijo de puta como tu.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:

Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y el contenido que escribas para el funcionamiento básico del sistema de comentarios (no suscribe a ninguna lista publicitaria ni nada similar). Revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Raúl Ortega
Este es el culpable del grueso de las insensateces vertidas en este blog. Si quieres conocerlo un poquillo, dale un carguillo. Digo… lee aquí.

Síguenos en:

  • Facebook

Comentarios recientes

  • Rocio en INFJ
  • Luciano en INTJ
  • Luciano en INTJ
  • sketchfab.com en Comentario a «Carta de Jung sobre el niño divino del renacer espiritual en la mujer»
  • Santiago Romero en El Loco – Arcano 0

Sitios de interés

  • Vitruvio Cinéfilo – Primer Blog de Cinesofía El poder del cine es el poder de los mitos, los símbolos y las ideas que viven dentro de nosotros.
  • Tendencias21 Revista Tendencias21, dedicada a la vanguardia de las ciencias sociales y al enfrentamiento ciencia – religión.
  • Thiferet y el Árbol de la Vida Dedicado a la Cábala, los sueños, el yoga y el esoterismo en general.
  • Jung y el Mundo Imaginal Blog del periodista y escritor Ángel Almazán, especialista en psicología junguiana y hermetismo en general.
  • FRAGMENTALIa Espacio creativo y caleidoscópico donde se reúnen textos, poesía, imágenes, comentarios, reflexiones…
  • Scott.Net – Signos de los Tiempos Un proyecto de investigación que recopila, organiza y analiza las noticias que parecen reflejar mejor el signo de los tiempos.
  • La sombra de Chárvaka Paranormalidad, ciencia y, sobre todo, muchas apostasía y ateísmo. A cargo de Moisés Garrido.
  • Periodismo y Misterio Blog de la periodista del misterio Lourdes Gómez.
  • Psicología y espiritualidad Psicología analítica y temas afines. A cargo del especialista y escritor José Antonio Delgado.
  • PARADIG+ XXI Un rincón virtual que oberva la realidad con otros ojos. Moisés Garrido y Claudia Moctezuma.
  • ¿Ser conscientes? Blog de la psiquiatra Maribel Rodríguez. Una página que explora, especialmente, el camino de la sanación espiritual.
  • Instituto Taller Aion Estudios y cursos en arteterapia junguiana.
  • Adynata Esoterismo, mística y religiosidad.
  • Jung, Astrología, Mitos y Arquetipos El blog del terapeuta junguiano y astrólogo Alberto Chislovsky.

Archivos

  • Inicio
    • Portada (inicio)
    • Bitácora de la Odisea (blog)
  • Psicol. Analítica
    • Introducción a la Psicol. Analítica
    • Glosario
    • Bibliografías
    • Álbumes
  • Tipos psicológicos – TEST
    • TEST OdA (alternativo al MBTI)
    • Introducción a los tipos psicológicos
    • Tipología MBTI
  • Terapias y cursos
    • ARTETERAPIA
  • Artículos
    • Artículos y ensayos
    • Editoriales – Raúl Ortega
    • Fragmentos desde obras capitales
    • Libros entre amigos
  • Mediateca
  • Contacto
    • Escríbenos
    • Quiénes somos
El Uroboros, que simboliza la unión de los opuestos, los ciclos de la naturaleza y el alma y el eterno retorno. Una imagen esencial en la Alquimia.

 

Notas Legales

  • Inicio
    • Bitácora de la Odisea (blog)
    • Portada (inicio)
  • Psicol. Analítica
    • Introducción a la Psicol. Analítica
    • Glosario
    • Bibliografías
    • Álbumes
  • Tipos psicológicos – TEST
    • TEST OdA (alternativo al MBTI)
    • Introducción a los tipos psicológicos
    • Tipología MBTI
  • Artículos
    • Artículos y ensayos
    • Editoriales – Raúl Ortega
    • Fragmentos desde obras capitales
    • Libros entre amigos
  • Mediateca
  • Contacto
    • Escríbenos
    • Quiénes somos
  • Terapias y cursos
    • ARTETERAPIA
  • Notas Legales

Copyright © 2023 · Odisea del Alma

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder