• Inicio
    • Portada (inicio)
    • Bitácora de la Odisea (blog)
  • Psicol. Analítica
    • Introducción a la Psicol. Analítica
    • Glosario
    • Bibliografías
    • Álbumes
  • Tipos psicológicos – TEST
    • TEST OdA (alternativo al MBTI)
    • Introducción a los tipos psicológicos
    • Tipología MBTI
  • Terapias y cursos
    • ARTETERAPIA
  • Artículos
    • Artículos y ensayos
    • Editoriales – Raúl Ortega
    • Fragmentos desde obras capitales
    • Libros entre amigos
  • Mediateca
  • Contacto
    • Escríbenos
    • Quiénes somos

Odisea del Alma

Psicología Analítica - Carl Gustav Jung

Un periplo por la psicología de C. G. Jung
Para navegantes en el océano arquetípico

  • Inicio
    • Bitácora de la Odisea (blog)
    • Portada (inicio)
  • Psicol. Analítica
    • Introducción a la Psicol. Analítica
    • Glosario
    • Bibliografías
    • Álbumes
  • Tipos psicológicos – TEST
    • TEST OdA (alternativo al MBTI)
    • Introducción a los tipos psicológicos
    • Tipología MBTI
  • Artículos
    • Artículos y ensayos
    • Editoriales – Raúl Ortega
    • Fragmentos desde obras capitales
    • Libros entre amigos
  • Mediateca
  • Contacto
    • Escríbenos
    • Quiénes somos
  • Terapias y cursos
    • ARTETERAPIA
  • Notas Legales
Usted está aquí: Inicio / Noticias / … Y siguen los agujeros…

… Y siguen los agujeros…

4 noviembre 2010 por Raúl Ortega 4 comentarios

Como continuación del tema que investigamos aquí:

Un enorme cráter desconcierta a los vecinos de una localidad alemana

El pozo, que tiene el tamaño de una pileta olímpica y de 25 metros de profundidad, se tragó un auto

Miércoles 3 de noviembre de 2010 | www.lanacion.com.ar

Para ver este vídeo
Descarga Adobe Flash Player
Actualiza/instala Flash Player

BERLIN (EFE).- Un enorme pozo del tamaño de una pileta olímpica y hasta 25 metros de profundidad se abrió la madrugada del lunes en el suelo de un área residencial del estado de Turingia, al este de Alemania, y se tragó un auto, aunque no se registraron heridos.

El agujero tiene casi 40 metros de largo por 15 de ancho, y entre 20 y 25 metros de profundidad, según la policía germana.

Al menos 23 residentes de cinco viviendas próximas tuvieron que ser evacuados por el riesgo a que el agujero se agrande.

Los hechos se produjeron en la localidad de Schmalkalden, cuando de repente la tierra se hundió en medio de un fuerte estruendo, lo que alertó a los vecinos.

Las fuerzas de seguridad desconocen el origen del cráter, aunque el Gobierno local apuntó que en aquella zona había minas de sal en la Edad Media.

En mayo último, en Guatemala un agujero similar se tragó un edificio de tres plantas en el que funcionaba una fábrica de ropa . El hueco, situado al norte de la capital, tenía unos 30 metros de profundidad y 20 de diámetro.

En cualquier momento sale de uno de estos hoyos un perro con tres cabezas ¿no?

Publicado en: Noticias Etiquetado como: más allá de la ciencia, razón y fe

Comentarios

  1. Juan Manuel dice

    7 noviembre 2010 a las 10:50

    Lo que no dice la noticia, que el socavón se produjo el 1 de Noviembre Día de todos los Santos, y algunos datos adicionales curiosos sobre esta popular ciudad. Tambien resaltar que mas que salir un perro, se traga un auto_movil, simbolo de independencia para conducir las emociones. No?.

    http://www.schmalkalden.de

    En Schmalkalden muchas historias empiezan como en los cuentos. La situación junto al Bosque de Turingia es de cuento de hadas y también lo fue la importancia que en su día tuvo la ciudad. En el siglo XVI, Schmalkalden se encontraba en el ojo del huracán de la política europea. Aquí se produjo la revolución: Los protestantes decidieron romper con la Iglesia Católica. Martín Lutero, el gran reformador, leyó los «Artículos de Schmalkalden, y los cimientos del cristianismo se estremecieron. Los artículos fueron tan importantes que se convirtieron en los principios de la Iglesia Protestante en 1580. Schmalkalden aún esta orgullosa de ello.

    Un pasado viviente

    Quien tenga un poco de fantasía aún puede imaginarse el ruido de las fraguas dónde los maestros herreros trabajaban las armaduras a golpe de martillo. Casi todos los edificios del centro urbano datan de los siglos XVI, XVII y XVIII. Se han reconstruido, restaurado y se encuentran protegidos. Una viva imagen de la Edad Media.

    Un saludo de Juan Manuel

    Responder
    • Raúl Ortega dice

      7 noviembre 2010 a las 13:38

      Pedazo de dato, Juanmi. Gracias. Por otra parte, esta misma semana he estado redactando una brevísima introducción al significado de los medios de transporte, que incluía la interpretación psicológica del coche, sin haber concienciado la relación con estas noticias. Esta noche yo mismo he tenido un sueño, bastante desagradable, con un accidente de coche. El darme cuenta ahora, gracias a tu intervención, que está completamente imbuido de imágenes de los agujeros «tragautos» al Hades me acaba de dar el espaldarazo definitivo a la interpretación que le he dado al despertar de que me habla de un proceso personal de muerte-renacimiento. El medio de transporte no trata sólo de conducción de emociones, sino de la actitud global, la dirección global, que lleva nuestra vida. El cómo nos conducimos por el mundo.

      Responder
  2. Juan Mi dice

    27 julio 2011 a las 10:52

    Entre Guatemala y Guatepeor hay tomate. El 20/7/2011 se publico en you tube este curioso agujero dirección al Inframundo, es de destacar su pragmatismo, sencillez, estética y profundidad para caer en la cuenta del sutil fenómeno que imagino refleja simbólicamente la alta tecnología para transitar por el infierno de Dante del que dispone el Ser Humano.

    http://www.youtube.com/watch?v=Z7D5Yyf2JCU&feature=player_embedded#at=110

    Saludos from You Tube Juan Manuel.

    * Note. Estaría bien Raúl que un día añadieras un índice de los ensayos publicados en el Blog.

    Responder
    • Raúl Ortega dice

      5 diciembre 2011 a las 18:33

      Justo hoy estaba pensando en coger todos los ensayos propiamente dichos del blog y colgarlos en la sección Ensayos de la web…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:

Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y el contenido que escribas para el funcionamiento básico del sistema de comentarios (no suscribe a ninguna lista publicitaria ni nada similar). Revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Raúl Ortega
Este es el culpable del grueso de las insensateces vertidas en este blog. Si quieres conocerlo un poquillo, dale un carguillo. Digo… lee aquí.

Síguenos en:

  • Facebook

Comentarios recientes

  • Santiago Romero en El Loco – Arcano 0
  • Rocio en INFJ
  • Luciano en INTJ
  • Luciano en INTJ
  • sketchfab.com en Comentario a «Carta de Jung sobre el niño divino del renacer espiritual en la mujer»

Sitios de interés

  • PARADIG+ XXI Un rincón virtual que oberva la realidad con otros ojos. Moisés Garrido y Claudia Moctezuma.
  • FRAGMENTALIa Espacio creativo y caleidoscópico donde se reúnen textos, poesía, imágenes, comentarios, reflexiones…
  • Tendencias21 Revista Tendencias21, dedicada a la vanguardia de las ciencias sociales y al enfrentamiento ciencia – religión.
  • La sombra de Chárvaka Paranormalidad, ciencia y, sobre todo, muchas apostasía y ateísmo. A cargo de Moisés Garrido.
  • ¿Ser conscientes? Blog de la psiquiatra Maribel Rodríguez. Una página que explora, especialmente, el camino de la sanación espiritual.
  • Instituto Taller Aion Estudios y cursos en arteterapia junguiana.
  • Jung y el Mundo Imaginal Blog del periodista y escritor Ángel Almazán, especialista en psicología junguiana y hermetismo en general.
  • Adynata Esoterismo, mística y religiosidad.
  • Psicología y espiritualidad Psicología analítica y temas afines. A cargo del especialista y escritor José Antonio Delgado.
  • Periodismo y Misterio Blog de la periodista del misterio Lourdes Gómez.
  • Vitruvio Cinéfilo – Primer Blog de Cinesofía El poder del cine es el poder de los mitos, los símbolos y las ideas que viven dentro de nosotros.
  • Thiferet y el Árbol de la Vida Dedicado a la Cábala, los sueños, el yoga y el esoterismo en general.
  • Jung, Astrología, Mitos y Arquetipos El blog del terapeuta junguiano y astrólogo Alberto Chislovsky.
  • Scott.Net – Signos de los Tiempos Un proyecto de investigación que recopila, organiza y analiza las noticias que parecen reflejar mejor el signo de los tiempos.

Archivos

  • Inicio
    • Portada (inicio)
    • Bitácora de la Odisea (blog)
  • Psicol. Analítica
    • Introducción a la Psicol. Analítica
    • Glosario
    • Bibliografías
    • Álbumes
  • Tipos psicológicos – TEST
    • TEST OdA (alternativo al MBTI)
    • Introducción a los tipos psicológicos
    • Tipología MBTI
  • Terapias y cursos
    • ARTETERAPIA
  • Artículos
    • Artículos y ensayos
    • Editoriales – Raúl Ortega
    • Fragmentos desde obras capitales
    • Libros entre amigos
  • Mediateca
  • Contacto
    • Escríbenos
    • Quiénes somos
El Uroboros, que simboliza la unión de los opuestos, los ciclos de la naturaleza y el alma y el eterno retorno. Una imagen esencial en la Alquimia.

 

Notas Legales

  • Inicio
    • Bitácora de la Odisea (blog)
    • Portada (inicio)
  • Psicol. Analítica
    • Introducción a la Psicol. Analítica
    • Glosario
    • Bibliografías
    • Álbumes
  • Tipos psicológicos – TEST
    • TEST OdA (alternativo al MBTI)
    • Introducción a los tipos psicológicos
    • Tipología MBTI
  • Artículos
    • Artículos y ensayos
    • Editoriales – Raúl Ortega
    • Fragmentos desde obras capitales
    • Libros entre amigos
  • Mediateca
  • Contacto
    • Escríbenos
    • Quiénes somos
  • Terapias y cursos
    • ARTETERAPIA
  • Notas Legales

Copyright © 2023 · Odisea del Alma

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder