• Inicio
    • Portada (inicio)
    • Bitácora de la Odisea (blog)
  • Psicol. Analítica
    • Introducción a la Psicol. Analítica
    • Glosario
    • Bibliografías
    • Álbumes
  • Tipos psicológicos – TEST
    • TEST OdA (alternativo al MBTI)
    • Introducción a los tipos psicológicos
    • Tipología MBTI
  • Terapias y cursos
    • Arteterapia – Cursos
    • ARTETERAPIA
  • Artículos
    • Artículos y ensayos
    • Editoriales – Raúl Ortega
    • Fragmentos desde obras capitales
    • Libros entre amigos
  • Mediateca
  • Contacto
    • Escríbenos
    • Quiénes somos

Odisea del Alma

Psicología Analítica - Carl Gustav Jung

Un periplo por la psicología de C. G. Jung
Para navegantes en el océano arquetípico

  • Inicio
    • Bitácora de la Odisea (blog)
    • Portada (inicio)
  • Psicol. Analítica
    • Introducción a la Psicol. Analítica
    • Glosario
    • Bibliografías
    • Álbumes
  • Tipos psicológicos – TEST
    • TEST OdA (alternativo al MBTI)
    • Introducción a los tipos psicológicos
    • Tipología MBTI
  • Artículos
    • Artículos y ensayos
    • Editoriales – Raúl Ortega
    • Fragmentos desde obras capitales
    • Libros entre amigos
  • Mediateca
  • Contacto
    • Escríbenos
    • Quiénes somos
  • Terapias y cursos
    • Arteterapia – Cursos
    • ARTETERAPIA
  • Notas Legales
Usted está aquí: Inicio / Editoriales / Huelva encantada

Huelva encantada

12 diciembre 2014 por Raúl Ortega 5 comentarios

Las cuestiones del espíritu, en contra de lo que suele creerse, y esperarse, no suelen ser rectas. Es más, muy a menudo, a la actitud lógica y a la sensibilidad moral del ser humano les resultan directamente incorrectas. El lenguaje y los actos de los dioses se nos aparecen frecuentemente imbuidos de surrealismo, empapados de absurdo, incluso investidos de ridículo. Se diría que en la ciencia, con sus proposiciones firmes, precisas, sus directrices confiables, claras y elegantes, los hombres lo que tratan es de encontrar un refugio a las pesadillas de lo sobrenatural, a la vez que intentan desesperadamente ordenar el océano de irracionalidad que es la naturaleza. La rotundidad de un círculo bien delineado, o la transparencia de un teorema como el de Pitágoras, nos alivian de la inquietante existencia de cosas tan disparatadas como una medusa, o un ornitorrinco, y son el único templo donde refugiarnos cuando nos enfrentan los sueños y los fantasmas. Pero la realidad es tozuda en su idiosincrasia, y los monstruos, sin permiso, atraviesan a veces las puertas de nuestros más preciados cobijos. Incluidas las de nuestras propias casas.

Les participo a continuación una pequeña muestra de lo que está pasando con todo esto aquí al lado, aquí mismo. Un pequeño homenaje a Huelva, la ciudad desde la que escribo. Un cálido hogar infestado de espectros a la vuelta de la esquina. En realidad, como todos los hogares y conciencias a lo largo de todo el mundo, si se sabe analizar bien. La cuestión peliaguda que quedará pendiente será cómo comprender por derecho algo que se nos cuenta a través de renglones tan, pero tan, torcidos…

Publicado en: Editoriales, Top Etiquetado como: más allá de la ciencia, razón y fe

Comentarios

  1. Jan dice

    13 diciembre 2014 a las 8:05

    Encontré en «Realidad daimónica» de Patrick Harpur una exposición muy sugerente y alejada de la torcida literalidad con la que suelen plantearse estas cuestiones.

    Por cierto, con ese vídeo Doñana ha incrementado su atractivo turístico un poco más… 😉

    Saludos

    Responder
    • Raúl Ortega dice

      13 diciembre 2014 a las 13:51

      Precisamente llamé al amigo Iker hace unos días «Harpur mejorado». Mejorado porque la labor tremenda que hace en el mundo (no sólo en España) de reivindicación de la realidad feérica supera con creces al poder y las expectativas del buen Patrick. Yo veo a veces los programas como el que ve partidos. Canto goles. Lamento haberme dado cuenta del inmenso valor de este trabajo sólo hace escasos meses.

      Responder
  2. Conejo Blanco dice

    13 diciembre 2014 a las 20:17

    Para tocar la flauta feerica no basta con soplar incansablemente para demostrar su existencia, ademas se necesita mover armónicamente los dedos mediante una hermenéutica simbólico_onirica, exaltando sus melodías mediadoras entre la materia y el espíritu, a costa de no quedar en un refresco pepsi_feerico para mentes acomodadas retorcidamente en el misterio, como si vieran un partido de fútbol, con contertulios solamente interesados en si fue o no fue penalti.

    Lo del Harpur mejorado dejemoslo pues en el exceso verbal acaecido por una repentino subidón de azúcar.

    Responder
    • Raúl Ortega dice

      14 diciembre 2014 a las 16:46

      Se ve que no te has fijado en cuántas veces en ese programa se alude a Jung y lo junguiano, y se ve que no te has tomado la molestia de escuchar casi lo más interesante de cada emisión: las editoriales de Iker, al final de todo. A menudo deliciosas como el tocino de cielo.
      También es verdad que algo sé de lo que opina ese círculo sobre el sentido último de las cosas detrás de las cámaras. Aunque a buen entendedor le basta con mirar con perspicacia lo que sale por la tele.

      Responder
  3. Conejo Blanco dice

    14 diciembre 2014 a las 20:30

    Me alegro que hayas resuelto tu problema de identidad Corazón. Quien le iba a decir al «R»aul mejorado en pocos meses, que acabaría lamentando el no haber caído en la cuenta del inmenso valor Feerico de Cuarto Milenio, con sus alusiones Jungianas envuelta en editoriales tocino de cielo.

    Aunque dudo sinceramente que no te hubieras tomado la molestia hace ya varios meses de observarlo, de haberte fijado o de escuchar las editoriales, y por supuesto que no fueras un buen entendedor.. Que misteriosas son las cosas del Amor.

    ! Dios mio «R»aul voy a llegar tarde por culpa de la micropsia que sufro….., y sin cabeza.

    Un abrazo»R» de Corazones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:

Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y el contenido que escribas para el funcionamiento básico del sistema de comentarios (no suscribe a ninguna lista publicitaria ni nada similar). Revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Raúl Ortega
Este es el culpable del grueso de las insensateces vertidas en este blog. Si quieres conocerlo un poquillo, dale un carguillo. Digo… lee aquí.

Síguenos en:

  • Facebook

Comentarios recientes

  • misael villalobos en ISFJ
  • RONALD PIÑIN CRISANTO en ISTP
  • Mohammed Zaid Attar en ISTJ
  • Dalmatan en INFP
  • SONIA en ENFJ

Sitios de interés

  • Periodismo y Misterio Blog de la periodista del misterio Lourdes Gómez.
  • FRAGMENTALIa Espacio creativo y caleidoscópico donde se reúnen textos, poesía, imágenes, comentarios, reflexiones…
  • Scott.Net – Signos de los Tiempos Un proyecto de investigación que recopila, organiza y analiza las noticias que parecen reflejar mejor el signo de los tiempos.
  • Instituto Taller Aion Estudios y cursos en arteterapia junguiana.
  • Psicología y espiritualidad Psicología analítica y temas afines. A cargo del especialista y escritor José Antonio Delgado.
  • Thiferet y el Árbol de la Vida Dedicado a la Cábala, los sueños, el yoga y el esoterismo en general.
  • La sombra de Chárvaka Paranormalidad, ciencia y, sobre todo, muchas apostasía y ateísmo. A cargo de Moisés Garrido.
  • Adynata Esoterismo, mística y religiosidad.
  • Vitruvio Cinéfilo – Primer Blog de Cinesofía El poder del cine es el poder de los mitos, los símbolos y las ideas que viven dentro de nosotros.
  • Jung y el Mundo Imaginal Blog del periodista y escritor Ángel Almazán, especialista en psicología junguiana y hermetismo en general.
  • Jung, Astrología, Mitos y Arquetipos El blog del terapeuta junguiano y astrólogo Alberto Chislovsky.
  • PARADIG+ XXI Un rincón virtual que oberva la realidad con otros ojos. Moisés Garrido y Claudia Moctezuma.
  • Tendencias21 Revista Tendencias21, dedicada a la vanguardia de las ciencias sociales y al enfrentamiento ciencia – religión.
  • ¿Ser conscientes? Blog de la psiquiatra Maribel Rodríguez. Una página que explora, especialmente, el camino de la sanación espiritual.

Archivos

  • Inicio
    • Portada (inicio)
    • Bitácora de la Odisea (blog)
  • Psicol. Analítica
    • Introducción a la Psicol. Analítica
    • Glosario
    • Bibliografías
    • Álbumes
  • Tipos psicológicos – TEST
    • TEST OdA (alternativo al MBTI)
    • Introducción a los tipos psicológicos
    • Tipología MBTI
  • Terapias y cursos
    • Arteterapia – Cursos
    • ARTETERAPIA
  • Artículos
    • Artículos y ensayos
    • Editoriales – Raúl Ortega
    • Fragmentos desde obras capitales
    • Libros entre amigos
  • Mediateca
  • Contacto
    • Escríbenos
    • Quiénes somos
El Uroboros, que simboliza la unión de los opuestos, los ciclos de la naturaleza y el alma y el eterno retorno. Una imagen esencial en la Alquimia.

 

Notas Legales

  • Inicio
    • Bitácora de la Odisea (blog)
    • Portada (inicio)
  • Psicol. Analítica
    • Introducción a la Psicol. Analítica
    • Glosario
    • Bibliografías
    • Álbumes
  • Tipos psicológicos – TEST
    • TEST OdA (alternativo al MBTI)
    • Introducción a los tipos psicológicos
    • Tipología MBTI
  • Artículos
    • Artículos y ensayos
    • Editoriales – Raúl Ortega
    • Fragmentos desde obras capitales
    • Libros entre amigos
  • Mediateca
  • Contacto
    • Escríbenos
    • Quiénes somos
  • Terapias y cursos
    • Arteterapia – Cursos
    • ARTETERAPIA
  • Notas Legales

Copyright © 2025 · Odisea del Alma

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Odisea del Alma
Gestiona las Cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}